martes, 1 de junio de 2010



La pelota del mundial llamada Jabulani, que significa "celebrar" en zulú, en contraposición con las molduras planas de los balones anteriores, el Jabulani consta de ocho paneles tridimensionales ensamblados térmicamente, que han sido moldeados esféricamente por primera vez en la historia para hacer de esta pelota un balón perfectamente redondo y más preciso que todos sus antecesores.
"En conformidad con las rigurosas especificaciones de la FIFA respecto a los balones de fútbol, hemos creado una pelota pequeña y pesada, que da lugar a una precisión máxima, un agarre perfecto y un vuelo excepcionalmente estable", ha declarado Thomas van Schaik, Jefe de Relaciones Públicas Globales de adidas.
Algunos de los mejores futbolistas del mundo han corroborado la valoración de Van Schaik. Frank Lampard ha manifestado: "Es un balón muy fuerte, muy fiable en el golpeo". En el otro extremo de la trayectoria, el guardameta Petr Cech resaltó: "Puedes sentir la energía que se te viene encima, como un tiro".

El balón del mundial desató mucha polémica porque muchos arqueros declaran que la pelota se mueve muchísimo en determinados tiros, que son incontrolables, como también la liviandad de la misma como declaró el portero titular de la selección española, Casillas "un poco como una pelota de playa", los arqueros disparan contra la pelota que dice ser perfecta, aquí se muestra un poco ese tema de que no todo lo innovador siempre es mejor, a veces lo que viene de epocas anteriores también es bueno, y muchos sostienen que tanta tecnología para crear una pelota no es bueno ya que la historia del fútbol no lo marca así, mientras otros sostienen que todos los balones son redondos y hay que jugar con el que sea, como Arbeloa "es redondo, como todos", también jugadores como Lampard y Kaká mostraron una actitud conforme con la pelota del mundial.Pero el problema no es tanto de los jugadores, porque acostumbrarse a que la pelota sea más liviana, dar los pases mas suaves o pegarle al arco diferente para que el balón vaya como el jugador desee es más adaptativo que para los goleros que tienen que soportar que la pelota haga "zig zag" en el aire a gran velocidad lo que dificulta atajar el mismo, así lo ve también el arquero uruguayo Fernando Muslera"Es muy difícil agarrar, porque no sabés dónde bloquearlo. Lo más fácil es golpearla y mandarla lo más lejos posible del arco. En el Mundial se va a utilizar mucho el remate de afuera del área, porque lo promueve", el arquero brasilero también expresó sus molestias de la jabulani "Es horrible, es horrorosa. Parece una de esas pelotas que la gente compra en el supermercado. Es horrorosa" durísmas palabras del mejor portero del mundo, como también no tuvo pelos en la lengua Buffon a la hora de hablar de esta polémica"Creo que es una vergüenza jugar con una pelota como ésta en un torneo tan importante", sin duda que todas estas declaraciones van a hacer pensar a los creadores a la hora de hacer otra pelota, tal vez sería conveniente para todos los futbolistas hacerlas más simples.Pero los delanteros no se quedan atrás y al igual que los arqueros dan su punto de vista como el goleador de las eliminatorias Luis Fabiano"es sobrenatural y da la sensación de que alguien la estuviera guiando", Pazzini se sumó a la polémica y dijo"un desastre para los atacantes también", y una declaración que seguramente tenga mucho peso es la de uno de los mejores jugadores del mundo como lo es uno de los creadores del Barcelona y la selección española, Xavi Hernández"Se va muchísimo, es muy rápido y pesa menos", estas criticas hacia jabulani seguramente seguirán durante todo el mundial, y no sería raro tampoco que los arqueros se quejen para escapar de responsabilidades, quien iba a imaginar que una pelota iba a ser tan cuestionada.

1 comentario:

  1. son todos unos mediocres, menos kaka que juega con lo qeu venga al futbol

    ResponderEliminar