
Cuando el 30 de julio de 1930, en el Estadio Centenario, el uruguayo Pablo Dorado abría el marcador de la final ante Argentina, abría además una nueva página de la historia del fútbol: La de los goleadores de finales. Si bien los uruguayos ganaron en la ocasión ante los albicelestes, Dorado ingresó en la historia grande del fútbol por el hecho de marcar el primer gol en las finales de los mundiales. En este artículo nos disponemos a analizar a un selecto grupo de personas tocados por la "varita mágica".
Nuevamente nos referimos a la final del mundial de 1930. A los 12 minutos el gol de Dorado le daba el gol a Uruguay, pero los argentinos empataron inmediatamente a los 20 minutos, a través del gol de Carlos Peucelle y daba vuelta el partido con gol de Guillermo Stáble. Con la tradicional garra charrúa, el elenco oriental ganó finalmente 4 a 2 con tantos marcados por Pedro Cea a los 57 minutos, Victoriano Iriarte y Héctor Castro. La final contó con 6 tantos.
Pasamos a 1934, la final se disputó en Roma el 10 de junio de 1934. Italia ante Checoslovaquia fueron los protagonistas, pero refiriendonos a lo que nos interesa, el marcador fue abierto por Antonin Puc, al minuto 76, y en increíble remontada, Italia marcó a los 81 gracias a Raimondo Orsi y al minuto 95 sentenció la victoria con tanto de Angelo Schiavo. Como apreciamos, hasta el momento ningún jugador había marcado en dos finales, ni más de un gol en una final.
En 1938 reapareció el marcador 4 a 2 en una final, en este caso de Italia ante Hungría, en partido disputado en París el 19 de junio de 1938. Gino Colaussi anotó dos goles para Italia y Silvio Piola también, siendo así los primeros en marcar por partida doble en una final. Para Hungría anotaron Pal Titkos y Gyorgy Sarosi.
En el recordado Maracanazo, el 16 de julio de 1950 en Maracaná, Uruguay le dio vuelta el partido a un confiado Brasil. Quien abrió la cuenta para los norteños fue Friaça, en tanto que para los celestes anotaron Juan Schiaffino y Alcídes Edgardo Ghiggia, en resultado final fue 2 a 1 y los uruguayos se alzaron con la victoria.
1954, Suiza, final disputada en Bern. Alemania se impuso a Hungría por 3 a 2, y un jugador volvió a marcar 2 goles en la misma final. En este caso nos referimos a Helmut Rahn, quien contribuyo para que, despues de ir perdiendo 2 a 0 con goles de Ferenc Puskas y Zoltan Czibor, y tras el descuento para Alemania por parte de Max Morlock, Alemania se impusiera. Rahn se sumaba a la lista compuesta hasta el momento por Colaussi y Piola.
1958, Mundial disputado en Suecia, con la revolucionaria figura de Pelé, Brasil gana su primer Mundial jugando la final ante los locales. Para Suecia marcaron Nils Liedholm y Agne Simonsson, mientras que Brasil anotó gracias a Pelé en 2 ocasiones, Vavá en 2 oportunidades y Mario Zagallo.
En Chile 62 aparece una novedad, el primer jugador que anota goles en dos finales distintas, Vavá marcó el 3 a 1, que finalmente sería el resultado del partido. Los otros goles brasileños fueron marcados por Amarildo y Zito, mientras que Josef Masopust había abiero el marcador para Checoslovaquia, que caía derrotada por segunda vez en una final.
Tocaba el turno de Inglaterra en 1966, y he aquí otra innovación, ya que se anota el primer hat-trick en las finales muindialistas. El dueño de ese mérito es Geoff Hurst, que marcó 3 de los 4 goles ingleses ante Alemania. El otro tanto inglés lo hizo Martin Peters, en tanto para Alemania lo hicieron Helmut Haller y Wolfgang Weber.
Llegamos a México 1970 y Brasil se vuelve a imponer, esta vez sobre Italia. En este caso quen convierte nuevamente es Pelé. Los norteños ganaron 4 a 1 y los restantes goles los hicieron Gerson, Jairzinho y Carlos Alberto, mientras para Italia marcó Roberto Boninsegna.
La final de 1974 tuvo pocos goles, siendo Alemania quien se impuso a Holanda y se coronó. El gran elenco holandés no pudo demostrar por qué fue el mejor equipo de aquel Mundial. El tanto holandés lo hizo Johan Neeskens y para Alemania marcaron Paul Breitner y Gerd Muller.
En la final de Argentina 1978, los locales se coronaron y dejaron a Holanda perdiendo su segunda final consecutiva. Nuevamente aparece un jugador que anotó dos goles. En este caso es Mario Alberto Kempes, que marcó a los 38 y a los 105, mientras que Daniel Bertoni selló el resultado. Para los holandeses había empatado momentaneamente Dick Nanninga, siendo así el primer jugador en marcar en una final tras haber entrado como suplente.
1982, Madrid, se disputa la final de la Copa del Mundo, entre Italia y Alemania. Los italianos se impusieron por 3 a 1 con goles de Paolo Rossi, Marco Tardelli y Alessandro Altobelli y para Alemania descontó sobre el final Paul Britner, sumandose a la lista de aquellos que anotaron en más de una final.
De la mano de Diego Armando Maradona, Argentina llegó a la final del Mundial de México 1986 y se cruzó con Alemania. Los albicelestes se impusieron por 3 a 2, con goles convertidos por José Brown, Jorge Valdano y Jorge Burruchaga. Alemania había logrado empatar el partido gracias a los goles de Rummenigge y Voller.
La final de 1990 es una de las más polémicas, por definirse cerca del final, y por el dudoso penal que fue sancionado a favor de Alemania. El gol fue anotado por Andreas Brehme y Alemania ganó 1 a 0, cobrando la venganza del Mundial anterior.
En 1994, El partido finalizó 0 a 0 y Brasil se impuso a Italia por penales, en la ciudad de Los Angeles.
Francia obtuvo su primer título mundial ante Brasil el 7 de julio de 1998 ganandole comodamente por 3 a 0. Zinedine Zidane fue en este caso la figura, al marcar 2 goles de cabeza. Sobre el final, Emmanuel Petit confirmó el resultado, dandole la copa a los azules.
En la primera final del siglo XXI, brasil le ganó a Alemania en Yokohama el 30 de junio de 2002. En este caso marcó los 2 goles Ronaldo, sentenciando el 2 a 0 final y dándole el pentacampeonato a Brasil.
La final de Alemania 2006, ente Italia y Francia terminó 1 a 1, con goles de Zinedine Zidane y Marco Materazzi. Posteriormente, y sin fallar ni una sola vez, Italia venció en los penales a Francia y se consagró.
Finalizado el análisis, podemos elaborar la lista de los goleadores de finales.
3 GOLES-VAVÁ, HURST, PELÉ, ZIDANE,
2 GOLES- PIOLA, COLAUSSI, RAHN, KEMPES, BREITNER, RONALDO
1 GOL-DORADO, CEA, IRIARTE, H. CASTRO, PEUCELLE, STABILE, ORSI, PUC, SCHIAVIO, TITKOS, SAROSI, SCHIAFFINO, GHIGGIA, FRIAÇA, MORLOCK, PUSKAS, CZIBOR, ZAGALLO, LIEDHOLM, SIMONSSON, AMARILDO, ZITO, MOSOPUST, PETERS, HALLER, WEBER, GERSON, JAIRZINHO, CARLOS ALBERTO, BONINSEGNA, NEESKENS, MULLER, BERTONI, NANNINGA, ROSSI, TARDELLI, ALTOBELLI, BROWN, VALDANO, BURRUCHAGA, RUMMENIGGE, VOLLER, BREHME, PETIT, MATERAZZI
No hay comentarios:
Publicar un comentario