jugador selección goles

Ronaldo- Brasil 15
Muller- Alemania 14
Fontaine- Francia 13

Pelé- Brasil 12
Klinsmann- Alemania 11
Kocsis- Hungria 11
Batistuta- Argentina 10
Cubillas- Peru 10
Klose- Alemania 10
Lineker- Inglaterra 10
Lato- Polonia 10
Rahn- Alemania 10
Principal información de los mundiales
Uruguay 1930: Campeón Uruguay

-El goleador fue Guillermo Stábile(Argentina)
-Participaron 13 países en este mundial
-Se jugaron 18 partidos
-Se convirtieron 70 goles
-La cantidad de espectadores durante el mundial fue 547.308
Los resultados de las semifinales fueron: Argentina 6 - USA 1
Los goles lo convirtieron, Monti, Peucelle(3 goles), Stábile(2 goles) por el lado de Argentina, y por Estados Unidos el único gol lo convirtió Brown.
La otra semifinal se jugó entre Uruguay y Yugoslavia, el reslutado fue el mismo 6 a 1 ganó Uruguay con goles de:Anselmo(2 goles), Cea(3 goles), y Santos con otro gol, y Yugoslavia el único autor del gol fue Sekuic.
La final se disputó entre Argentina y Uruguay, la victoria fue de la celeste por 4 a 2 con goles de Dorado, Cea, Castro, Santos, y en Argentina los autores de los goles fueron Stábile y Peucelle


Italia 1934: El campeón fue Italia

-El goleador fue O.nejedly(Checoslovaquia)
-Países en eliminatorias:34
-Los países participantes en el mundial 34´fueron 16
-Se jugaron 17 partidos
-Al igual que en el mundial anterior se convirtieron 70 goles
-El público asistió en un número de 408.602
En las semifinales Italia le ganó a Austria por 1 a 0 con gol de Guaita, en la otra semifinal Checoslovaquia le ganó a Alemania 3 a 1, con 3 goles de Nejedly y el alemán que marco en esta semifinal fue Noack.
EL tercer puesto se jugó entre Alemania y Austria, ganó Alemania por 3 a 2 con goles de, Lehner(2 goles) y conner hizo el restante, y en Austria los goles lo convirtieron Sesta y Horvarth.
La final la jugaron Italia y Checoslovaquia, el dueño de casa ganó 2 a 1 y se consagró campeón con goles de Schiavio y Orsi, el gol de Checoslovaquia fue de Puc.

Francia 1938: Nuevamente el campeón fue Italia

-Participaron 15 países
-69 países peliaron por entrar al mundial
-Se jugaron 18 partidos
-Se convirtieron 84 goles
-El goleador fue Leónidas da Silva del conjunto brasilero con 8 tantos
En este mundial predomino la presencia europea, con 12 representantes, America 2 y tan solo 1 para Asia, africa todavía no tenía participaciones mundialistas.
En las semifinales Italia le ganó por 2 a 1 a los brasileños con goles de Meazza y Colaussi, cerca del final decoró el resultado Romeu para Brasil.
La otra semifinal se definió entre Hungría y Suecia, el vencedor fue Hungría por 5 a 1 dando vuelta el reslutado, porque para los suecos abría la cuenta a los 4 minutos Nyberg, luego con un gol en contra de Eriksson a los 19 minutos y el partido qedaba empatado, 7 minutos más tarde los hungaros pasan al frente con gol de Titkos y luego se vendría la rafaga hungara sumando 3 goles más, Szengeller marcó dos tantos(38´ y 77´) y Sarosi con otro gol a los 61 minutos.
El tercer puesto se lo quedó Brasil por 4 a 2 frente al equipo sueco, la curiosidad es que nuevamente Suecia empezó ganando, pero esta vez 2 a 0, a los 18´ rompía el cero Johasson y aumentaba la cuenta Nyberg, luego se vendría la gran remontada del equipo dirigido por Pimenta, Romeu descontaba muy rápidamente a los 43´, para que luego Leónidas haga 2 goles consecutivos(63´ y 73´) culminando con el gol de Peracio a los 80´ que liquidaba el partido para que el conjunto brasilero se quedara con el tercer puesto.
La final la ganó Italia frente a Hungria con dos dobletes con orden repartido primero Colaussi a los 5 minutos, luego Piola a los 16, nuevamente Colaussi a los 35 y Piola a los 82 minutos por parte del equipo dirigido por Vittorino Pozzo, y los goles de Hungría los convirtieron Tirkos a los 7´ y Sarosi a los 65´, estos dos goles no les sirvió para ser campeones y los dirigidos por Schaffer se tuvieron que conformar con un segundo puesto.

Mundial 1950: el campeón fue Uruguay en lo que se llamó el "MARACANZO"
-Participaron 13 países en el mundial
-88 peliaron por un lugar en el mundial
-Se jugaron 22 partidos
-El total de espectadores fue de 1.337.000
-El goleador fue Ademir de Brasil con 9 goles
-Entre América y Europa se repartieron los países
En este mundial hubo una nueva forma de jugarlo, ya que los equipos fueron divididos en 4 grupos, estos eran desiguales, 2 grupos de 4 países cada uno, otro de 3 y el último de 2 en el que lo componian Uruguay y Boliviva, y clasificaba a una fase final el mejor de cada grupo, la fase final quedo conformada Uruguay,España,Suecia,Brasil, en esta fase final jugaban todos contra todos y el que hiciera más puntos era el campeón.
En esta última instancia Brasil le ganó a Suecia por 7 a 1, los goles los hicieron: Ademir, que hizo 4(17´,36´,52´,53´), Chico metió 2 goles(39´,87´), y Maneca hizo otro en el minuto 85, y el gol de Suecia lo hizo Andersson, luego Brasil le ganó a españa 6 a 1, como siempre Ademir aportó con la cuota goleadora haciendo 2 goles(15´,57´), Chico tambien marcó otro doblete(31´,55´), Jair hizo otro de los goles al minuto 21, y completó por parte de los brasileros Zizinho a los 67´, y decoró el resultado Igoa de España a los 71.
Suecia le ganó a España por 3 a 1, los anotadores de los suecos fueron Sundqvist(15´),Melgber(33´),Palmer(80´), y los españoles hizieron el gol a los 82´ a manos de Zarra.
Uruguay empató 2 a 2 con España, los goles charruas los hicieron Gigghia(29´) y Obdulio Varela(73´), y en "la roja" los goles lo convirtió Basora en dos ocaciones, a los 32´ y 39´.
Los celestes en su penultimo partido jugaron contra Suecia y ganaron 3 a 2 con los goles de Ghiggia (39´) y Míguez(77´ y 84´), y Palmer a los 5´ y Sundqvist a los 40´anotaron para los suecos redondeando un score de 3 a 2 a favor de los uruguayos.
Y llegaba el último partido, que como se dió la fase era como una final ya que Brasil había ganado sus dos partidos anteriores y Uruguay llegaba con un empate y un triunfo, a este último equipo sólo le servía la victoria para coronarse y a Brasil le alcanzaba con el empate, en la antesala de este partido nadie daba a Uruguay como un posible ganador ya que Brasil había aplastado a todos sus rivales, menos a Suiza con quien empato 2 a 2, y Uruguay llegaba con una victoria por 8 a 0 contra Bolivia, y en los dos partidos de la fase final había cosechado un empate y una victoria que cabe destacar que en los dos partidos muy ajustado, contra España empató en el minuto 73 y a Suecia le ganó en los últimos minutos, más precisamente a los 84, y Brasil llegaba con mas de 200.000 personas al Maracaná, con una gran espectativa, pero los celestes ganaron 2 a 1 y de atrás con lo que se llamó la "garra charrua" Friaca abría el resultado para los brasileños, lo que parecía imposible para Uruguay dar vuelta el reslutado, pero Schiaffino a los 66´ le dió esperanza al conjunto dirigido por López que remataría la remontada al minuto 79, desatando el delirio charrua, luego de este resultado fue tanta la desepción de los brasileros que hasta muchos llegaron a quitarse la vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario